fbpx
In: Crédito Hipotecario

¿Estás pagando un crédito hipotecario? Puedes deducir los intereses pagados…

 

Una obligación fiscal que todos los contribuyentes (personas físicas) del país tenemos, es presentar nuestra declaración anual ante el SAT. Antes del 30 de abril deberás presentar tu declaración del año 2021.

 

Es muy importante presentar deducciones personales (gastos deducibles) que realizaste durante el año. Un gasto muy importante son los intereses rales generados por el pago de tu crédito hipotecario, los cuales son proporcionados con información de las instituciones financieras. Este beneficio será válido siempre y cuando el crédito haya sido menor a 5 millones de pesos.

 

¿Cómo se calculan los intereses reales?

 

Los intereses reales corresponden a la diferencia entre la tasa anual de inflación, que hasta diciembre de 2021 fue de 7.36% de acuerdo al INEGI, y el interés efectivamente pagado.

 

Es importante destacar que en 2021 el efecto inflacionario impactó negativamente el cálculo de las tasas reales y por consecuencia se están determinando cantidades muy pequeñas o nulas tasas de interés reales. Esto dependerá de la tasa de interés que tienes pactada con la institución financiera otorgante del crédito.

 

Cualquier monto que puedas deducir ayuda a que tu pago de impuestos sea menor… así que revisa tu caso en especifico y asegurate que lo estés incluyendo en tu declaración anual.